Dueto Murmullo y canción


Durante su niñez estas dos mujeres se centran en su participación en los coros “Academia musical Nuevos Cantores” , “La Escolanía” y “Ars. Mussicci” y en el año 2003 se dedican a la interpretación de la música Andina Colombiana, participando en los diferentes concursos que se desarrollan en Colombia, posteriormente dirigen su trabajo a una línea mas internacional y amplia, su intensa actividad artística es el fruto de la perseverancia y el trabajo constante, madurado y asesorado por algunos maestros como lo son Paulo Andrés Olarte, Gerardo Dussan, Julián Lombana, Daniel Henao, Alex Cuesta, Agustín Tamayo, Francisco Javier Benitez con quien tuviéron mucha anidad y realizaron a grán instancia su segunda producción discográca, exquisitamente auténtica e inédita; Diego Ariza, Paulo Andres Urrea, entre otros y con un trabajo colaborativo en arreglos con estos mismos maestros.

EL objetivo es divulgar un trabajo musical autentico, que apoye las nuevas dinámicas sociales y culturales del entorno. Entre sus líneas de trabajo están el montaje de música internacional, Nacional y Regional, al igual que la recopilación del repertorio tradicional del folclor andino colombiano, darle un sonido fresco que permita llegar a cualquier generación, incorporando nuevos esquemas armónicos y manejando el contrapunto como un recurso tímbrico para que sea apreciado por cualquier tipo de público. También han incorporado nuevo repertorio aportando composiciones propias, sin perder las características marcadas de la música colombiana, como lo es el BAMBUCO símbolo de la música folclor. Un arduo trabajo como agentes culturales y en la gestión cultural, las ha mantenido muy activas en el mundo de la música y las artes.